Hoy en Globalnomics: el 40% del oro que se produce en el Perú proviene de actividades no formalizadas.
La minería ilegal, presente sobre todo en zonas andinas y amazónicas, no solo devasta el entorno natural: también sostiene redes criminales que operan con narcotráfico, trata de personas y lavado de dinero. Mientras tanto, el REINFO sigue siendo una puerta abierta a la informalidad sin control. ¿La ley MAPE es más de lo mismo?
ADEMAS…analizamos la nueva geopolítica de Brasil, que fortalece sus vínculos económicos con China. Desde infraestructura hasta energía, esta relación está redibujando los equilibrios regionales.